CASOS DE TOSFERINA EN MÉXICO ALCANZAN LOS 618 EN LO QUE VA DE 2025



La Secretaría de Salud federal dio a conocer que, hasta el momento, se han contabilizado 618 casos confirmados de tosferina en todo el país durante lo que va del año 2025. Esta cifra fue actualizada en el boletín epidemiológico más reciente, el cual refleja un aumento sostenido en la incidencia de esta enfermedad respiratoria, especialmente durante la última semana de marzo, cuando se detectaron 182 nuevos contagios.

Según los datos oficiales, los estados de Chihuahua e Hidalgo encabezan la lista con el mayor número de personas infectadas por esta enfermedad, reportando 23 y 20 casos, respectivamente. Estas cifras en particular han despertado preocupación entre autoridades sanitarias y especialistas, quienes subrayan la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y vigilancia en las regiones más afectadas.

El informe también señala que existen múltiples entidades federativas donde se han registrado nuevos brotes. Estados como Morelos, con 16 casos adicionales, y Coahuila, con 15, muestran incrementos considerables en sus estadísticas. A estos se suman Guanajuato con 11 contagios, así como otras entidades como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México y Jalisco, entre otras, donde también se han confirmado casos durante los primeros meses del año.

En total, son más de veinte las entidades donde se ha identificado un repunte en los contagios de tosferina, una enfermedad que puede resultar especialmente peligrosa en bebés, niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. La presencia de casos en zonas como el Estado de México, Michoacán, Guerrero, Nuevo León y Oaxaca sugiere una circulación extendida del agente infeccioso en diversos puntos del país, lo que requiere medidas sanitarias más focalizadas y campañas informativas para prevenir su propagación.

En contraste, solo tres estados permanecen sin casos reportados hasta la fecha: Colima, Quintana Roo y Sinaloa. Estos territorios, al no presentar contagios, podrían considerarse áreas prioritarias para la implementación de estrategias preventivas con el fin de evitar la introducción y propagación de la enfermedad en sus poblaciones.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | La tosferina ha dejado 618 casos en México durante 2025. Chihuahua e Hidalgo son los estados más afectados. Solo Colima, Quintana Roo y Sinaloa siguen sin reportes.