ALERTA SANITARIA EN MÉXICO POR EL GUSANO “DEVORADOR DE HOMBRES“
La presencia del gusano conocido como “devorador de hombres” ha encendido las alarmas sanitarias en el país, luego de que la Secretaría de Salud de México confirmara un total de 13 personas afectadas por esta grave infestación. Las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, responsables de este padecimiento, han invadido principalmente la cabeza y las extremidades de los pacientes. Esta especie parasitaria, también llamada gusano barrenador del ganado, ha causado lesiones de consideración, aumentando el número de hospitalizaciones de dos a cuatro en los últimos días.
El caso más reciente y que ha causado especial preocupación corresponde al estado de Quintana Roo, donde se reportó por primera vez la presencia de miasis no especificada en un ser humano. Esto marca un hito importante para las autoridades de salud, pues hasta ahora la mayoría de los casos se habían concentrado en otras regiones. Este nuevo diagnóstico sugiere que la plaga podría estar ampliando su zona de impacto y, por tanto, exige medidas de contención más amplias a nivel nacional.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 22 de este año —que abarca del 25 al 31 de mayo de 2025—, se confirmaron seis nuevos casos en ese periodo, cinco de ellos en hombres y uno en una mujer. Esta situación subraya la importancia de prestar atención a síntomas asociados con heridas abiertas, ya que estas larvas se introducen en los tejidos vivos, generando infecciones severas. Los especialistas advierten que la infestación puede avanzar rápidamente si no se detecta y trata de manera oportuna.
Las autoridades han comenzado una campaña de vigilancia y atención en las zonas con mayor riesgo, además de exhortar a la población a mantener una higiene adecuada en heridas y acudir de inmediato al médico ante cualquier señal de infección inusual. La miasis por Cochliomyia hominivorax no solo representa un peligro para la salud individual, sino que también pone a prueba la capacidad de respuesta del sistema de salud ante una posible expansión del brote en comunidades vulnerables.
••••••••••••••••••••••••
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | México confirma 13 casos de infestación por el gusano “devorador de hombres”; Quintana Roo registra su primer paciente con miasis no especificada. Autoridades sanitarias intensifican vigilancia.